
¿Sabías que cada campo de golf incluye entre 400 y 2000 nuevas viviendas? Porque aunque se presente como una actividad muy rentable, la realidad es que los promotores admiten que los campos sólo pueden financiarse gracias a las plusvalías urbanísticas. Y cada campo de golf consume mucha agua. Si se construyesen los casi 200 que quieren hacer en Andalucía, necesitaríamos más de 100 Hm3. ¿Dónde está entonces la rentabilidad y la sostenibilidad?
Por eso Los Verdes queremos que el golf sea sólo una actividad deportiva, no el "caballo de Troya" de nuevas urbanizaciones. Y el decreto que acaba de aprobar la Junta lo que hace es permitir desarrollos urbanísticos y el riego con agua potable en los campos de golf "de interés turístico". ¿Que cuáles son esos campos? Pues los que la Junta diga... o sea, cualquiera.
A Chaves le podíamos aplicar lo del chiste: del que va a comprar "algo bueno para las cucarachas" y al ofrecerle insecticida responde que "le he dicho algo bueno, no que las mate".
La Junta ha hecho eso: el decreto "bueno" para el golf. Y Los Verdes lo que queremos es que no conviertan Andalucía en un gran "green".
(Foto extraída del Diario de Sevilla; Representantes de los Verdes juegan al mini golf frente a la Casa Rosa)
(Foto extraída del Diario de Sevilla; Representantes de los Verdes juegan al mini golf frente a la Casa Rosa)
No hay comentarios:
Publicar un comentario